La Regla 2 Minuto de evitar confrontaciones
La Regla 2 Minuto de evitar confrontaciones
Blog Article
es un podcast de LA NACION que se actualiza todas las semanas. No te pierdas los próximos episodios: podés escucharlos en LA NACION o tu teléfono, computadora o en el auto.
Bienestar emocional: La psicología de los colores: cómo influye la colorimetría en nuestras emociones y decisiones
Al mismo tiempo, los estudiantes que aprenden a comunicarse asertivamente desarrollan habilidades transversales que les serán útiles a lo prolongado de su vida.
Las 7 técnicas asertivas más eficaces que puedes incorporar a tu habla para transmitir una comunicación más respetuosa y efectiva son:
Nie dałam rady przeczytać tego do końca. Początek zapowiadał się bardzo dobrze ale im bardziej zagłębiałam się w lekturę tym salsa przekonania się zmieniły. Książka nie wniosła nic dobrego do mojego życia a wręcz momentami aż odczuwałam złość.
O lo que es lo mismo usa el “Yo” en lugar del “Tú”: Cuando utilizas frases que comienzan con “yo”, te haces responsable de tus propios sentimientos y minimizas la posibilidad de que la otra persona se sienta atacada. Esto facilita una comunicación más read more abierta y menos defensiva.
La vida adquiere mayor sentido y trascendencia a través de una mente sosegada. Por ello, las emociones tranquilas orquestan, promueven y facilitan esa Paz desde la que la ansiedad no nos atormenta.
Además, las creencias limitantes sobre individualidad mismo, como pensar que no se tiene derecho a expresar opiniones o que no se es lo suficientemente bueno, pueden cercar la capacidad de una persona para comunicarse de guisa asertiva.
El elogio positivo. Consiste en expresar aprecio y gratitud por los esfuerzos o cualidades positivas de la otra persona antes de desarrollar tus propias preocupaciones o micción. Esto ayuda a crear un bullicio más receptivo y colaborativo para la comunicación.
” en cero de lo que plantea. Pretende hacerlo pero no lo consigue. Obviedades por doquier y con tendencia a regirse por un único maniquí de vida.
Tú: Quería hablar contigo sobre poco que he estado notando últimamente. He notado que a menudo vienes a mi escritorio para hablar sobre temas no relacionados con el trabajo, lo cual puede ser un poco difícil para mí, aunque que estoy tratando de concentrarme en mis tareas.
Asertivo: “Me satisfacería que dedicáramos al menos una Indeterminación a la semana para hacer poco juntos, como ver una peli o cenar juntos.”
El enfoque asertivo permite expresar una falta personal mientras se mantiene el respeto por las circunstancias del otro.
Autoayuda. Para mi no fue muy útil puesto que los temas mencionados los conozco desde otro punto de pinta más profundo.